La primera generación de sitios en Internet (1.0) era meramente informativo. Los usuarios se limitaban a observar esa información. El avance de las relaciones interpersonales en Internet dio lugar a la Web 2.0.
¿QUÉ ES?
- Es una herramienta asociada con aplicaciones web.
- Es un sitio interactivo. El usuario e Internet interaccionan. Ésta permite a los usuarios interactuar entre sí. Los usuarios generan contenido web en la Comunidad.
"La construcción de algo mayor a un espacio de información".
"Tiene un componente social muy marcado".
CARACTERÍSTICAS:
- Contenido manipulable y generable por el usuario. La información es del usuario.
- Utiliza el poder de las masas (poder de convocación, etc.).
- Gran cantidad de datos.
- Posibilita contrastar datos e información.
- Puede mejorarse, ya que son los propios usuarios los que lo realizan.
- Efectos redes: cuanta más gente utiliza algo su valor va a ser mayor.
- Efecto cola larga: las pequeñas aportaciones suman más en conjunto, que las grandes aportaciones.
- El poder no puede estar en los datos, tiene que estar en el acceso a ellos.
IDENTIFICAR SITIOS WEB 2.0
- Tiene que ser accesible.
- Fácil. La información se debe poder introducir y acceder a ella.
- Control del usuario, es él el que maneja la información.
- Basada en la web: los sitios web 2.0 son aquellos que pueden ser utilizados en su totalidad con un navegador (sin necesidad de descargarte nada, etc.).
- Links, para acceder a otras aplicaciones.
EJEMPLOS DE APLICACIONES:
- Folcast: es un sitio web que se ocupa de recopilar y distribuir archivos de audio.
- Google maps: aplicaciones didácticas: crear tu propio mapa, añadir imágenes, audio, etc., analizar un mapa....
- Blogia: recoge textos de uno o varios autores.
- Delicius: gestiona marcadores sociales.
- Prezi: presentaciones online, puede ser un contenedor de conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario