Análisis de tres posibles herramientas en el aula:
Smartphone: es una nueva generación de teléfonos móviles, que ofrecen más funciones que los teléfonos comunes.
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
Internet en cualquier sitio, navegación
sencilla.
|
Batería de corta duración.
|
Integración de varias funciones
(internet, cámara…)
|
Pantalla pequeña para usar en el aula.
|
Tamaño reducido.
|
Puede producir sensación de
dependencia.
|
Conexión wifi, bluetooth.
|
Vulnerabilidad a los virus.
|
GPS
|
Si no hay contrato con una compañía telefónica
el móvil es caro, y si la hay es un gasto mensual.
|
Tablet: es un ordenador portátil integrado en una pantalla táctil.
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
Encendido instantáneo y batería de
larga duración.
|
Poco utilizados.
|
Dimensiones reducidas, pantalla táctil
y grande.
|
El teclado puede ser incómodo.
|
Acceso directo y fácil a redes
sociales.
|
Dificultad para conectar dispositivos
externos.
|
Permite instalar muchas funciones.
|
Frágil (no resiste muchos golpes).
|
Netbook/ Ultrabook: portátil de dimensiones más reducidas.
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
Dispone de teclado y al tener tapa es
menos frágil.
|
El cargador es de grandes dimensiones,
casi ocupa más que el portátil.
|
Conexión USB y WEBCAM integrada.
|
Principalmente para tareas básicas.
|
Precio económico y bajo consumo.
|
Rápido calentamiento.
|
Permite conexión a la PDI.
|
|
Mayor parecido con un PC convencional.
|
Después del análisis, llegamos a la conclusión de que el Netbook es el recurso preferente para utilizar en el aula, no sólo por las funciones que puede aportar al alumno, sino también por el precio, los dispositivos que posee, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario