Tres conceptos ligados al pensamiento lateral:
- OBJETIVO: obtener ideas prácticas, interesantes y valiosas. Desarrollar nuevas vías de pensamiento.
- MOVIMIENTO: proceso mental activo y libre de juicio.
- CONCEPTO: extraerlo y jugar con él, saber utilizarlo.
Pentálogo del pensamiento lateral:
- Creador, busca caminos nuevos y diferentes de los existentes.
- Provocativo, intenta dar continuidad a las ideas obtenidas y sacar rendimiento de ellas.
- Explorador, no rechaza ningún camino.
- Nada de categorías, el pensamiento lateral es flexible y está abierto a todo.
- Probabilístico, no garantiza necesariamente una solución, garantiza el mayor número de soluciones, aunque no todas sean correctas.
Hay actividades que permiten poner en marcha procesos mentales del pensamiento lateral.
EJEMPLO 1: poner una fotografía como catalizador y lanzar una pregunta.
¿Qué tiene de interesante una rana?; ¿Por qué las llamas tienen el pelo largo? La primera tiene una gran posibilidad de respuestas correctas.
EJEMPLO 2: presentar un texto o listado y hacer una propuesta atrevida.
EJEMPLO 3: visionar un vídeo/biografía y hacer una pregunta sugeridora. Concepto.
¿Qué comida, fruta, edificio y animal escogerías para definir a los personajes?
EJEMPLO 4: debate a través de Twitter partiendo de una provocación.
EJEMPLO 5: crear una historia a través de Google Docs, partiendo de un binomio fantástico.
Es muy importante fomentar la creatividad en nuestros alumnos, darles la posibilidad de descubrir que la tienen y saben usarla.
"Aunque encontremos una idea que creamos idónea o correcta, el pensamiento lateral dice que hay que seguir buscando nuevos caminos. Es decir, no conformarnos, ser creativos y exploradores."
No hay comentarios:
Publicar un comentario