"Jclic" es una herramienta web que permite crear y organizar actividades educativas multimedia. Es una aplicación que está desarrollada en la plataforma JAVA.
Su antecesor fue Clic 3.0, creado en 1992 y funcionaba en siete idiomas, hoy en día Jclic funciona en tres idiomas: castellano, catalán e inglés.
Tiene cuatro aplicaciones diferentes:
- Jclic Player: para visualizar y ejecutar las actividades. Permite reproducir aplicaciones Jclic de modo independiente al navegador web.
- Jclic Author: permite diseñar actividades y modificar las ya existentes.
- Jclic Applet: permite incrustar las actividades de Jclic en la página web.
Usos didácticos en el aula que beneficien el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto para el alumno como para el profesor:
- ALUMNO:
- Favorece el aprendizaje mediante la configuración y diseño de actividades.
- Motiva y estimula el trabajo.
- Estimula la consecución de conocimientos y de habilidades técnicas de manera lúdica.
- PROFESOR:
- Amplia la variedad de actividades.
- Base para realización de actividades en diversos niveles.
- Variedad de gráficos, sonidos y otros recursos para atender a la diversidad.
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
Guardar las actividades, adecuándolas a los
contenidos/dificultades de cada curso.
|
Limitación a siete tipos diferentes de actividades.
|
Crean una base de usuarios para intercambiar
experiencias.
|
Son actividades simples y muy cerradas.
|
Organiza las actividades.
|
|
Fomenta el interés y la participación.
|
- Asociaciones.
- Juegos de memoria.
- Exploración, identificación e información.
- Puzzles.
- Respuesta escrita.
- Actividades de texto.
- Sopas de letras y crucigramas.
Jclic puede ser un programa interesante para la etapa de infantil. Para primaria, las actividades que propone son muy simples y resultan poco atractivas para el nivel. Hay otras herramientas, como Cuadernia o la PDI, que nos permite seguir ampliando la complejidad de las actividades, crear más tipos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario