- ESCÁNER
- No utilizar flash para evitar brillos, preferiblemente usar luz indirecta porque también evita los brillos y las sombras.
- Encuadramos la imagen moviendo la cámara.
- VIDEO
- Configuramos fps al mínimo posible (<30) ya que no hace falta mucha resolución, además ocupa mucho espacio en la memoria.
- Tiempo de grabación corto.
- Verificar que el fichero de video es compatible con nuestro PC.
- MACRO (macro foto)
- No utilizar flash, preferiblemente hacerlo con luz indirecta para evitar brillos y sombras.
- Encuadrar moviendo la cámara. Tener en cuenta la profundidad de campo.
PROFUNDIDAD DE CAMPO: nos indica qué parte de la imagen aparece enfocada, el resto aparecerá desenfocada. Que se enfoque toda la imagen, o el máximo posible, depende de la apertura del diafragma.
PLANOS
- GENERAL: sacas todo el motivo de la foto (pierdes detalle en la imagen).
- AMERICANO:hace más grande la información de las rodillas para arriba (más detallado pero pierdes la generalidad).
- MEDIO: sacas la mitad del objeto.
- PRIMER PLANO: foto de carnet, de hombros para arriba.
- PRIMERÍSIMO PLANO: se va acercando al detalle pero todavía no lo es.
- DETALLE: no vas a la persona en sí, pero si un detalle de su cara, por ejemplo.
ÁNGULOS
* GUSANO: vertical hacia arriba.
* CONTRAPICADO: ligeramente hacia arriba.
* NORMAL: a la altura de nuestros ojos.
* PICADO: 45º aproximadamente hacia abajo.
* PÁJARO: perpendicular hacia el suelo.
ENCUADRE Y COMPOSICIÓN
- REGLA DE LOS TERCIOS: divido la imagen en tres tercios y coloco el punto de interés en uno de los cuatro puntos centrales que obtengo.
- REGLA DE LA MIRADA: coloco al protagonista en un tercio y el resto de la imagen la ocupa el paisaje.
- REGLA DEL HORIZONTE: tendemos a repartir en partes iguales el espacio de la imagen entre el cielo y el paisaje, aquí no, se le da dos tercios al paisaje y uno al cielo aproximadamente.
ILUMINACIÓN
- POSICIÓN:
- Lateral.
- Contraluz (con la luz de frente a la cámara).
- TIPOS:
- Artificial (cualquier bombilla).
- Dura (ilumina directamente, por ejemplo el flash).
- Difusa (ilumina indirectamente, es más suave).
No hay comentarios:
Publicar un comentario