ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS AUDIOVISUALES
El alfabetismo en medios es un enfoque de educación que suministra un marco para acceder, analizar, evaluar y crear medios en una gran variedad de formatos. También favorece la comprensión y el análisis del papel que juegan los medios en la sociedad.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL ALFABETISMO EN MEDIOS?
- Forma parte de una cultura mediática global.
- Todas las sociedades están saturadas por el papel que juegan los medios en ellas.
- Los medios de comunicación tienen una gran capacidad para influenciar al individuo.
- Cada vez se valora más, por las funciones que ofrece, la comunicación visual y multimedia.
- Es importante que la información llegue a las personas y estos caminos favorecen este aspecto.
CINCO CONCEPTOS BÁSICOS
- AUTORÍA: todos los mensajes mediáticos tienen un autor.
- FORMATO: dichos mensajes se construyen utilizando un lenguaje creativo que tiene sus propias reglas.
- AUDIENCIA: llega a diferentes personas que el mismo mensaje lo experimentan de distintas maneras.
- CONTENIDO: los medios, por lo tanto también los mensajes, llevan incorporados valores y puntos de vista de la persona que los crea.
- PROPÓSITO: los medios se organizan para obtener ganancia y/o poder.
- Utiliza los medios de manera efectiva.
- Evalúa los mensajes criticamente.
- Evalúa la credibilidad de la información.
- Entiende el poder de la imagen.
- Es consciente de un universo cultural variado.
- Es capaz de expresarse utilizando diversos medios.
- Reconoce la influencia de los medios en las opiniones, en las actitudes y en los valores.
ANTE UN MENSAJE CINCO PREGUNTAS CLAVE.......
- ¿Quién creó este mensaje?
- ¿Qué técnicas creativas se están usando para llamar mi atención?
- ¿Cómo pueden diferentes personas entender este mensaje de forma distinta a como lo hago yo?
- ¿Qué estilos de vida, valores y puntos de vista están representado u omitidos en este mensaje?
- ¿Por qué se envió este mensaje? ¿Qué fin busca?
No hay comentarios:
Publicar un comentario